Mientras me encontraba buscando algo que leer en Internet y me di una vuelta por Marvel.com leí una cita... que ya no encuentro para pegar aquí... pero que decía más o menos "Todos estos años has estado leyendo el primer capítulo de Spider-Man, el Segundo capítulo comienza ahora"
Por tanto me interesé en los cómics de los que hablaban, los busqué y los leí…
Es difícil forjarse una opinión cuando J. Michael Straczynski (aquel que escribió aquello con Norman Osborn y Gwen Stacy) declara que no estuvo cien por ciento a favor de la historia y que incluso llegó a plantear que quitaran su nombre de los créditos, te pones a pensar… Tiene que ser entonces una buena historia ya que va en contra de los gustos de este tipo… ¿no? O ¿Será tan mala que ni a Straczynski le gustó?
spider hija no puede ser q no sepa quien es
___________________________________________________________
La única forma de salir de la duda es leerlo por ti mismo, y resultó que me gustó en parte, siempre estuve en contra del desenmascaramiento de Spidey en Civil War, me parecía que despojar a Peter de su identidad secreta era matar algo de la esencia del personaje, y las historias de JMS en general no me han gustado tanto… en mi opinión lo que hace es buscar situaciones imposibles para Spidey con tal de aumentar las ventas del título cultivando el morbo del público más que intentar dar una buena historia que aporte algo significativo.

Por tanto que One More Day sea la despedida de Straczynski de Spiderman me parece muy bueno… Sin embargo darle a Peter nuevos poderes arácnidos a consecuencia de lo sucedido en “El Otro” o de la transformación sufrida por la reina, como la telaraña orgánica por ejemplo, me parecía buena idea ya que después de todo ya nos hemos hecho a la idea después de ver las películas. Aunque en su momento me quejé de que los lanza telarañas no aparecieran en la película por que no mostraban el lado científico y creativo de Peter Parker capaz de crear cosas tan asombrosas en tan corta edad, sin embargo en el mundo de los comics los lanza telarañas ya fueron y me gustaba que ahora la telaraña fuera orgánica, daba pauta a nuevos descubrimientos de sus propiedades y usos…era mas cool

la hija q ya no sera
______________________________________________________________/////
One More Day fue realizado con el fin de cambiar varios aspectos del Status Quo de Spiderman para darle un giro “fresco y nuevo” a la serie, la historia en si no es mala, pero me parece mal lograda… En primer lugar Mephisto se conforma con muy poco (algo que espero se compense en el futuro con alguna traición o trampada de su parte por que si no pierde credibilidad de villano el chavo) En segundo término creo que la cuestión del casamiento no avejenta al personaje, le da carácter y una razón más para salir a jugarse la vida. La muerte de Tía May… ya había sucedido de manera genial, revelando que todo ese tiempo conocía la identidad de Peter y que estaba orgullosa de él… pero noooo… Quesada quiere que Peter no crezca y viva siempre a las faldas de su Tía (esto me suena ala patetica vida de giovany gay arevalo_sorprendente violador anonimo) y la trajo de vuelta de la manera más irreal imaginable. ( no mss q le pasa ¡¡¡¡ )

Es cool, debería ponerla de Fondo de Pantalla... lo que sea de cada quien, el arte de esta historia es bueno...
________________________________________________________________
La muerte del personaje, creo que es algo para lo que todo mundo está preparado menos Quesada, me gustó mucho eso si ver a Tía May (hasle un favor a la comunidad comiquera y muere ..pero ya ¡¡) viviendo en la torre de los vengadores y teniendo al fin una nueva relación nada menos que con Jarvis… Mary Jane al fin estaba incluida en el mundo de su esposo, todo era genial, parecía el pináculo de la carrera heroica de Peter, el mejor punto desde dónde iniciar todas sus nuevas aventuras, pero nada de eso duró.
Que la comunidad súper heroica o al menos los más allegados a Peter conocieran su identidad me parecía muy bien después de todo sería difícil que alguno de ellos lo traicionara… que la diera a conocer al público ya era demasiado, el arreglar este asunto me parece algo a favor de One More Day pero provoca que todo aquello que ocurrió con Spidey en Civil War fuera en vano, una completa y total perdida de tiempo.
A mi me gusta Mary Jane, es un buen personaje aunque debo admitir que al principio me resultaba molesta, incluso quería que Peter formalizara con Felicia… pero no. Por tanto, después de tantos años de vendernos a Mary Jane como el gran amor de Peter Parker y su pareja ideal, de pronto ¡Puff! no mss , Ya no nos gusta, hay que desaparecerla… y no solo eso, hay que convertirla en la nueva súper heroína oficial de Nueva York… y hay que explotarla al colmo del choteo haciendo que a todo mundo llame “tigre”… Me parece una pendejada del tamaño de buda, por que escritores hacen estoo ...¡¡¡

Peter no puede evitar mirar a Mary Jane mientras se va...auuchhh
________________________________________________
La muerte de Harry… es de mis historias preferidas, sin embargo siempre me pareció que el personaje podía dar para más y es uno de los cambios absurdos en la continuidad que de verdad me gusta. Prefiero mil veces el regreso de Harry Osborn al de Norman, prefiero que Harry ande por ahí de parrandero con lapsos de amnesia y una que otra aparición como goblin a que llegue Norman y nos enteremos de que se echo" ala gwen y le vieo la cara de pobre pendejo a peter y que hijos esparcidos etc etc etc....

Masked Again !!! sin felicidad
______________________________________
Brand New Day, en resumen es Peter teniendo la vida de hace años pero viviendo en el presente… Viviendo en casa de Tía May (aunque le “sugiere” que se busque casa propia a cada rato) sin trabajo, sin dinero y parrandeando con Harry.
Lo bueno es la inclusión de nuevos personajes a Spider-Man entre ellos un muy posible nuevo romance, ( no ¡¡ yo quiero a M.J) también que Amazing Spider-Man va a salir tres veces al mes ya que nunca entendí ni entiendo ni entendere por qué sacar tantos números con títulos diferentes cada mes de un mismo personaje… Es bueno también por que a pesar de la manera como se llegó a este momento siempre es bueno dar ideas nuevas, aportar nuevos brios a la historia y con suerte iniciar nuevas historias que superen a las anteriores.
Lo malo es que May sigue viva (por que no te mueres maldita perra , por favor que algeuin mate a esa idiota que su destino es convertirse en un dios o que pedo? ¡¡¡) , como se dice en los foros de Marvel, “se desperdició la oportunidad de añadir una nueva capa de culpa” ( no entendi que pedo con eso pero amm la quieren muerta) a Peter lo cual significaría recuperar parte del peso perdido en la frase “un gran poder conlleva una gran responsabilidad” (esta de webisimos esta frase)… También es malo que los eventos de Civil War sigan rondando por ahí, que Peter sea un héroe ilegal y que exista gente que tenga el vago recuerdo de que se desenmascaró (aunque nadie recuerda bien el rostro debajo de la máscara no mss q mamad0ta). Y me parece malo lo de Jackpot.
En resumen, hay que seguir leyendo y hay que esperar que todo esto resulte bien al final, en buenas historias y verdaderamente “una nueva era en Spider-Man” no solo en ventas y publicidad, sino en dónde importa que es en el contenido y rezemos a los dioses jack"king" kirby , stan "the man" lee , que nos devuelvan a M.J para mi no me sera nada facil acostumbrarme a un nuevo amor , supongo a si se sintio la generacion que crecio con gwen stacy.
¿Y para qué querer hacer cambios que hagan que nuevos lectores se identifiquen con Spidey? ¡Para eso se creó el universo Ultimate!
Brand New Day, en resumen es Peter teniendo la vida de hace años pero viviendo en el presente… Viviendo en casa de Tía May (aunque le “sugiere” que se busque casa propia a cada rato) sin trabajo, sin dinero y parrandeando con Harry.
Lo bueno es la inclusión de nuevos personajes a Spider-Man entre ellos un muy posible nuevo romance, también que Amazing Spider-Man va a salir tres veces al mes ya que nunca entendí ni entiendo por qué sacar tantos números con títulos diferentes cada mes de un mismo personaje… Es bueno también por que a pesar de la manera como se llegó a este momento siempre es bueno dar ideas nuevas, aportar nuevos brios a la historia y con suerte iniciar nuevas historias que superen a las anteriores.
Lo malo es que May sigue viva, y no lo digo por que odie al personaje, pero como se dice en los foros de Marvel, “se desperdició la oportunidad de añadir una nueva capa de culpa” a Peter lo cual significaría recuperar parte del peso perdido en la frase “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”… También es malo que los eventos de Civil War sigan rondando por ahí, que Peter sea un héroe ilegal y que exista gente que tenga el vago recuerdo de que se desenmascaró (aunque nadie recuerda bien el rostro debajo de la máscara). Y me parece malo lo de Jackpot.
En resumen, hay que seguir leyendo y hay que esperar que todo esto resulte bien al final, en buenas historias y verdaderamente “una nueva era en Spider-Man” no solo en ventas y publicidad, sino en dónde importa que es en el contenido.
¿Y para qué querer hacer cambios que hagan que nuevos lectores se identifiquen con Spidey? ¡Para eso se creó el universo Ultimate!

"I Will Remember Everything" al menos eso dicen que Mary Jane dice, yo me esforcé pero no alcanzo a entender lo que dice el borrón...ver para creer